Los alumnos de 5º A y 5º B participaron en los talleres Percepción visual a través del arte, organizados por la Fundación Caja Granada para celebrar la Noche europea de los investigadores.

Percepción y realidad.., éste es el juego del artista en el que participaron nuestros alumnos y alumnas de 5º de Primaria. A través de él pudieron comprobar cómo los artistas son capaces de «engañar» a nuestro cerebro según sea su manera de percibir la realidad. Así sucedió con la obra Fortaleza de la Alhambra, del pintor romántico escocés David Roberts y también con la fotografía más actual de George Rousse, que sólo puede ser contemplada desde una determinada óptica. De la misma manera, pudieron admirar algunas interesantes piezas de la colección permanente del Museo Memoria de Andalucía que utilizan la geometría en sus composiciones, como son las del artista Carlos Cruz Díez, Jesús Rafael Soto o Eusebio Sempere, figuras relevantes del Op-art, un movimiento artístico que hace uso de las ilusiones ópticas.

Y después… nuestros alumnos y alumnas se pusieron ¡manos a la obra! realizando dibujos con tizas de colores en 3D, así como aplicando la técnica Spirals. De esta forma pudieron comprender y disfrutar, también, de la obra de José Manuel González, uno de los máximos exponentes del Arte Cinético, una corriente artística donde las creaciones tienen movimiento o parecen tenerlo.

[Best_Wordpress_Gallery id=»29″ gal_title=»Caja Granada, arte visual»]