La ciencia es saber, conocimiento y también diversión. Los alumnos y alumnas de segundo ciclo de Primaria pudieron comprobarlo en los talleres organizados con motivo de la «Semana de la Ciencia» el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo.
Nuestro alumnado de 3º y 4º de Primaria asistió a diversos talleres organizados en la Faculta de Ciencias de la Educación, con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia. Este importante evento tiene lugar todos los años a principios de noviembre con el objetivo de divulgar y concienciar sobre la importancia de la ciencia en todos los órdenes de la vida. En él participan multitud de entidades relacionadas con la investigación y el conocimiento, que organizan, a su vez, numerosas actividades de divulgación de la ciencia para todos los gustos y todas las edades. Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han participado en tres talleres. En uno de ellos, el disco de Newton, han experimentado cómo al girar rápidamente un disco de varios colores se convierte en blanco, lo que demuestra que la luz blanca está formada, en realidad, por la unión de los siete colores del arco iris. También han investigado la Tierra, mediante el análisis de algunas de las cosas que la forman como las rocas.
[Best_Wordpress_Gallery id=»5″ gal_title=»S. Ciencia 3º Primaria»]
Otro de los experimentos que llevaron a cabo es el conocimiento de nuestro propio cuerpo. Aprender a medirlo y pesarlo para obtener el índice de masa corporal, y para aprender también a interpretarlo en función del sexo y la edad, como una forma de conseguir proporciones equilibradas que permitan su salud y buen desarrollo. Por otro lado, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria realizaron divertidos talleres de matemáticas con diversos materiales manipulativos como tangrams, geoplanos, muy interesantes para trabajar la geometría, o bingos de psicoprobabilidad, con los que aprendieron la utilidad y necesidad de esta materia en los fenómenos que nos rodean. También descubrieron que se puede aprender matemáticas tocando, haciendo, manipulando… ¡jugando!
[Best_Wordpress_Gallery id=»6″ gal_title=»S. Ciencias 4ºPrimaria»]