
Los alumnos y alumnas del cole ayudan a descargar los ordenadores reciclados por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.
El AMPA del ceip José Hurtado, junto con la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, han conseguido 17 ordenadores para nuestras aulas.
EL AMPA del Ceip José Hurtado inició el mes pasado la campaña En busca del ordenador aburrido con la que pretendía recoger material informático usado para reciclarlo después y conseguir, de forma económica, más ordenadores para las aulas del colegio. La respuesta ha sido muy satisfactoria. A la llamada respondieron tanto particulares como instituciones, a las que damos desde aquí las gracias. Sobre todo a la Casa de Jaén en Granada y a OFECUM, por sus muy generosas donaciones. La Oficina de Software Libre (OSL) se encargó de hacer el resto. Sus técnicos asumieron la puesta a punto de todo el material informático usado, hasta hacerlo de nuevo completamente operativo. Esta institución, dependiente de la Universidad de Granada, tiene como objetivo propagar el uso, desarrollo y docencia del software libre, un soporte informático gratuito, de código abierto y accesible a todos los usuarios.
- Cartel de la campaña de reciclaje
- Casa de Jaén en Granada ¡Gracias!
- El presidente de Ofecum ¡Gracias!
- Los técnicos de la OSL
- Muchos ordenadores para reciclar
- Su logo: el pingüino
- La base de operaciones de la OSL
El proceso de renovación de equipos informáticos, que lleva a cabo la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, comienza con una inspección visual, limpieza y testeo de los componentes de los ordenadores usados, para sustituir los que están defectuosos por otros más avanzados: fuente de alimentación, tarjeta gráfica, memoria ram, etc. A nuestros equipos se les ha instalado el software Debian Wheezy Gnome i386 por resultar la opción más segura, robusta y con un tiempo de soporte más amplio que otras distribuciones GNU/Linux. Incluye editores de vídeo, música, editor de texto, compresores, etc., y también los programas Tuxcart, Tuxpaint, Tux of Math, Chromium, VLC y LibreOffice, totalmente actualizados y listos para usar. Una vez instalados y configurados todos los programas y herramientas, se han clonado los discos duros uno a uno con el programa Clonezilla desde un PC de la Oficina de Software Libre ¡Buen trabajo!
- Los técnicos de la OSL
- ¡Llegan los equipos al cole!
- Los alumnos y alumnas echan una mano…
- … para descargar la camioneta
- torres, teclados, ratones y pantallas
- Adaptando los equipos…
- … en las aulas del cole
- Instalando el Software Libre
- ¡ya tenemos ordenador en clase!
- Los últimos retoques